Sabemos que no es tarea fácil hablar de este grande de la gastronomía mundial, la hamburguesa, sin mencionar el Fast Food, por lo que empezaremos precisamente ahí, en ese momento de la historia en que dos panes, un buen trozo de Carne y verduras se convirtieron en uno de los platos más famosos a nivel mundial.
Después de la primera guerra mundial, los americanos quedan con ansias de no quedarse encerrados en casa, y es entonces cuando empieza a ser notoria la necesidad de un negocio en el que se pudiera comer fuera de casa pero de manera rápida y barata y así, sin muchos más detalles, el Fast Food tiene sus inicios en 1926 cuando los más grandes se dan a conocer: McDonald’s, Burger King y la pionera, aunque no tan conocida: White Castle.
La iniciativa era ofrecer comida a los comensales de la manera más veloz posible, y para esto debían tener los ingredientes ya listos o precocidos para “armar” la hamburguesa en tiempo récord.
Poco a poco se fueron incluyendo conceptos como el “drive in” que pretendía que los comensales no se tuvieran que bajar de sus coches para consumir una Hamburguesa.
No podemos hablar del Fast Food sin mencionar a Mc Donald´s quien abrió su primer local en 1940 y desde entonces se ha convertido en uno de los restaurantes más importantes y representativos de la comida rápida; a tal punto que hoy en día el precio de una Big Mac sirve de referencia como medidor económico, pues facilita el poder comparar el coste de vida en cada país.
La Hamburguesa en Europa
Antes de que llegara la Hamburguesa al continente europeo a principios del siglo XX, ya se habían hecho algunos acercamientos al poner un filete de Carne entre dos rebanadas de pan.
Una teoría menciona que la Hamburguesa en Europa fue un invento que surgió de la necesidad de consumir alimentos nutritivos en un formato que se pudiera transportar fácilmente para que el ejército de Gengis Kan (1167-1227) pudiera consumir durante su expansión hacia los territorios rusos.
Continuando con la Hamburguesa en Europa debemos hablar de Hamburgo, lugar que se podría considerar como la cuna de la Hamburguesa moderna en el continente. Ahí precisamente fue donde nació la «Hamburg steak», que actualmente se conoce como un símbolo culinario que posteriormente llegaría a América.
Y es justamente en el puerto de Hamburgo donde los inmigrantes trajeron infinidad de costumbres, gustos, tendencias culinarias que poco a poco se fueron acogiendo en Europa y que contribuyeron en la evolución de la receta.
El primer restaurante de Hamburguesa en Europa
A principios del siglo XX se cocinaba y ofrecía la Hamburguesa de Delmonico’s Restaurant, auténtica de Hamburgo.
Tuvo un éxito rotundo a pesar del precio elevado que tenía y que pocos podían pagar; sin embargo, a medida que la demanda de esta delicia fue creciendo, su precio fue bajando, permitiéndole comprarla al ciudadano medio.
Y fue entonces cuando todos, sin importar la edad empezaron a disfrutar de un alimento que representaba la modernidad en ese entonces.
Fue entonces cuando el término «hamburger steak» se reemplazó por «hamburguer», hasta que finalmente se popularizó el término «burger», dando paso a la infinidad de nombres que hoy en día existen como Cheeseburger; o Burguer Gourmet como en la actualidad se le conoce por tener ingredientes de mucha más calidad pues este alimento dio un giro que era realmente necesario, al pasar de ser Fast Food a convertirse en Gourmet; la salud de los seres humanos mejoró notablemente; desde el pan que se emplea, las salsas más suaves y naturales, las verduras más frescas, hasta por supuesto el ingrediente principal, la Carne que empezó a ser cada vez más Selecta y exquisita.
Más avances para este grande de la gastronomía…
Además de incluir más ingredientes frescos y saludables, ahora podemos encontrar incluso Hamburguesas de Pollo, de Pavo, de Lentejas, etc.
Son infinidad de variaciones las que puede llegar a tener este producto, quizá por eso es uno de los más reconocidos y consumidos a nivel mundial, en todo tipo de cocinas, de precios, costumbres y creencias encontrarás la presencia de la Hamburguesa.
Referencia bibliográfica
Bargues Gemma. 2020. Bon Viveur. La historia de la hamburguesa: el origen de un icono del fast food. Recuperado de: https://www.bonviveur.es/the-food-street-journal/la-historia-de-la-hamburguesa-el-origen-de-un-icono-del-fast-food